CORAL FEMENINA BARBANZA
La Coral Barbanza nace en octubre del año 2021 a raíz de una iniciativa de su director el Prof. Alejandro Guillermo para abrir un nuevo espacio de canto coral, con el fin de reactivar esta actividad que fue tan castigada durante la pandemia del Covid 19.
La palabra “Barbanza” es el nombre de la comarca donde se encuentra la villa medieval de Noia y otros municipios vecinos, es una sierra que divide las rías de Noia – Muros y la de Arousa, sobre la costa del Océano Atlántico. De ahí ha tomado su nombre la Coral.
Sin ningún tipo de limitaciones en cuanto a edades ni prueba vocal, este grupo en principio se pensó como coro mixto, pero dada la escasa respuesta de voces masculinas, se optó por seguir un perfil de coro femenino.
Actualmente participan de la misma unas 18 voces femeninas, estudiando un repertorio muy variado que incluye desde música antigua, sacra, villancicos navideños, tradicional gallega y popular.
Sus primeras presentaciones fueron en Noia en la época de Navidad del pasado año 2021 con dos conciertos en las Iglesias de Sta. Cristina y San Martiño.
En los años 2022 y 2023, la coral ha tenido muchas presentaciones, no solo en Noia sino también en otros puntos de Galicia y Portugal (Fermentelos).
En los primeros meses de 2024 obtiene su reconocimiento como Asociación cultural.
También en el mes de mayo del mismo año la Coral viaja a participar en un Festival en Oviedo Asturias.
Es miembro de la FECOGA (Federación Coral Galega) y participa del programa Alicerce de la Red Cultural de la Diputación de la Coruña.
Los objetivos a futuro próximo de la Coral Barbanza son continuar estudiando nuevos repertorios, incorporando más cantantes, viajar y conocer otras corales amigas, y promover eventos corales en Noia y su zona de influencia.